> Libros > Clásica > Historia de la música > Barroco. Historia
La pérdida de Europa: La guerra de Sucesión por la Monarquía de España. 9788487369476

La pérdida de Europa: La guerra de Sucesión por la Monarquía de España

; ; Fundación Carlos de Amberes. 2007

Ficha técnica

  • EAN: 9788487369476
  • ISBN: 978-84-87369-47-6
  • Editorial: Fundación Carlos de Amberes
  • Fecha de edición: 2007
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Dimensiones: 17x24
  • Idioma: Castellano
  • Nº páginas: 917

Agotado

Agotado en la editorial

PVP. 30,00€

Avisar si vuelve a estar disponible.

Añadir a la Lista de deseos

Actas del VII Seminario Internacional, del 13 al 16 de diciembre de 2006.

La guerra de Sucesión por la Monarquía de Carlos II se saldó en España con la instauración de la nueva dinastía Borbón, tras casi dos siglos de permanencia de la Casa de Austria, y con la separación definitiva de los Países Bajos leales, los reinos de Nápoles, Sicilia y Cerdeña, el Estado de Milán y los presidios de Toscaza entre 1706 y 1707. Este volumen ofrece una visión claramente europea de una encrucijada decisiva para la historia continental y ultramarina. Se articula sobre los procesos y las consecuencias que conllevó esa desmembración territorial de la Monarquía de los Austrias confirmada por los Tratados de Utrecht (1713). El discurso de la fidelidad y la traición vino a desarticular el entramado constitucional de algunos reinos y provincias, mientras se preservaba en otros, de manera que desmembración y nueva planta, conservación y reforma fueron en España dos caras opuestas de esta larga guerra civil e internacional. Una vez más marginación, represión y exilio fueron moneda común de una contienda que minaba la propia lealtad personal a una soberanía en litigio.

Gracias a la colaboración de una treintena de especialistas de diversas áreas (historia, historia del arte, pensamiento político, literatura, música), se analiza ampliamente la proyección visual y simbólica del conflicto en pinturas, grabados, esculturas y medallas, así como su transformación como argumento escénico, literario y musical, pues su beligerancia y consecuencias se trasladarán también al ámbito de las casas reales, los teatros líricos, las capillas musicales, las fiestas públicas y el ceremonial cortesano.

CONTENIDO

I. Fiesta e imagen al servicio de las dinastías en conflicto
- La imagen de Felipe V en el grabado francés de la guerra de Sucesión, Margarita Torrione.
- «Le Trimomphe de la Seine et ds autres Fleuves de l?Europe, affermi par la naissance du duc de Bretagne». Une fête organisée à Paris pendant la guerre de Succession d?Espagne, Jérôme de la Gorce.
- Vacva Melior Nvnc Regent in Avla. La guerre des médailles entre Philippe V de Bourbon et Charles III de Habsbourg pendant la guerre de Sucesión d?Espagne (1700-1711), Gérard Sabatier.
- Phippe V ou Charles III? La guerre des portraits à Rome et dans les royaumes italiens de la couronne d?Espagne.

II. Cortes enfrentadas. Música y teatro al compás de la guerra
- «Fait-on maintenant des prologues d?opéra en France?». Flagornerie et propagande dans les prologues écrits pour Maximilen-Emmanuel et Joseph-Clément de Bavière (1692-1714), Manuel Couvreur.
- Músicos italianos entre las cortes de Carlos III/VI en Barcelona y Viena, Daniel Lipp.
- Música y teatro en las cortes de Madrid, Barcelona y Viena durante el conflicto dinástico Habsburgo-Borbón. Pretensiones políticas y teatro cortesano, Andrea Sommer-Mathis.
- Villancicos de Reyes. Propaganda sacromusical en Cataluña ante la sucesión a la Corona española (1700-1702), Álvaro Torrente.

III. Las dos Españas. Entre la conservación foral y las nuevas plantas
- Las dos Españas de 1706 según las cartas reales de los reyes borbónicos, José Manuel de Bernardo Ares.
- Proyectos políticos enfrentados en la "guerra más que civil" de 1705 a 1714, Joaquim Albareda.
- ¿Francia en España? La elaboración de los proyectos de reformas político-administrativas de Felipe V (1701-1703), Anne Dubet.
- La financiación desconocida de la guerra de Sucesión: la venta de cargos y honores, Francisco Andújar Castillo.
- Preludio de una pérdida territorial. La supresión del Consejo Supremo de Flandes a comienzos del reinado de Felipe V, Alicia Esteban Estríngana.
- La Nación Flamenca en la corte española y el Real Hospital de San Andrés ante la crisis sucesoria (1606-1706), Bernardo J. García García.

IV. El rostro de la guerra. Perfiles singulares entre dos bandos
- El príncipe Georg de Hessen-Darmstadt: el último virrey de los Austrias en Cataluña, María Martin Grau.
- El príncipe de Vaudémont y el gobierno de Milán durante la guerra de Sucesión española, Cintia Cremonini.
- Juan Francisco Pacheco, V duca di Uceda, uomo politico e mecenate tra Palermo, Roma e Viena nell?epoca della guerra di successione spagnola, Anna Tedesco.

V. Fidelidad, represión y exilio
- El exilio de los magistrados borbónicos de la Audiencia foral valenciana (1705-1707), Enrique Giménez López.
- Represión borbónica y exilio austracista al finalizar la guerra de Sucesión española, Virginia León Sanz.
- Las consecuencias de las negociaciones de Utrecht (1711-1713) en el curso de la guerra en Cataluña, Joseph M. Torras Ribé.
- "Las maldades de Durón y sus secuades". Austracistas desterrados a Bayona en la corte de Mariana de Neoburgo (1706-1716), Nicolás Morales.

VI. Estrategias diplomáticas y nuevo orden en Europa
- La diplomatie européenne et les partages de l?empire espagnol, Lucien Bély.
- Estrategias políticas de la monarquía portuguesa frente a la guerra de Sucesión española, Isabel Cluny.
- Philippe, prince français ou roi d?Espagne: le débat sur les renonciations, Chantal Grell.

VII. Desmembración de la monarquía española: ¿La pérdida de Europa?
- ¿Qué fue de Italia y Flandes?, Pere Molas Ribalta.
- La pérdida de Menoría como consecuencia de la guerra de Sucesión a la Corona de España, Joseph Juan Vidal.
- Un destino imprevisto para Cerdeña. De los Habsburgo a los Saboya, Lluís Guia Marín.
- Politica e cultura a Napoli tra il crepuscolo del siste imperiale spagnolo e l?avvento degli Asburgo d?Astria (1698-1707), Aurelio Musi.
- Élites, guera e finanze in Sicilia durante la guerra di Successione spagnola (1700-1720), Domenico Ligresti.
- ¿El final de la Sicilia española? Fidelidad, familia y venalidad bajo el virrey marqués de los Balbases (1707-1713), Antonio Álvarez-Ossorio Alavariño



Otros productos recomendados